Junta directiva

Presidencia: Fundación Don Bosco,
representada por Ignacio Vázquez de la Torre Prieto

Vicepresidencia: Fundación Gentis,
representada por Marta Cid Pañella

Tesorería: Fundación Adsis,
representada por Juan Carlos Melgar Cuesta

Secretaría: Fundación Juan Soñador,
representada por Edurne Cerrato Andrés

Vocalía: Fundación San Valero,
representada por Santiago García Martínez

Vocalía: Fundación Tomillo,
representada por Marta Martínez Sánchez

Vocalía: Asociación Arrabal-Aid,
representada por José Antonio Naveros Arrabal

Vocalía: Ortzadar,
representada por Jesus Velasco Hermoso

Vocalía Sector Empresarial: Fundación Orange, representada por Daniel Morales Gutiérrez

Vocalía Sector Educativo: Fundación Empieza por Educar, representada por Miguel Costa García

Vocalía Joven: Ainhoa Fuentes Herraiz
Equipo operacional

Nataly Lara, Directora

Celia Villaescusa, Técnica de proyecto

Guillaume Thureau, Asesor
Asamblea general
Tipología de socios y socias:
- Socias activas E2O: este grupo está formado por todos los socios y las socias que han superado exitosamente el proceso de acreditación E2O.
- Socias candidatas E2O: este grupo está compuesto por las entidades jurídicas apolíticas y sin ánimo de lucro a administraciones públicas que quieren ser socias activas de la asociación y están pendiente de superar el proceso de acreditación E2O.
- Socios colaboradores y socias colaboradoras:
- Sector empresarial: personas físicas o jurídicas del sector empresarial que se comprometen con la asociación en el empleo y la formación de los jóvenes de las E2O.
- Sector académico: personas físicas o jurídicas comprometidas con la asociación y el desarrollo de las E2O y sus fines, aportando su conocimiento y colaboración para conseguirlo.
- Sector educativo: entidades jurídicas o administraciones públicas del sector educativo interesadas por el desarrollo del modelo E2O o que tengan actividades asimiladas o en relación.
- Sector social: entidades jurídicas de cuya actividad (sanidad, cultura, servicios sociales, etc.) y fines sociales están relacionados de forma directa o indirecta con los jóvenes.
- Sectorial de jóvenes: la agrupación de personas físicas organizadas en torno a la Asociación, que cursen o hayan cursado estudios y formación en una Escuela de Segunda Oportunidad.
Para más información, consulta la página socios/as o contacta con nosotros (info[@]e2oespana.org).