Programa detallado de los talleres (29 de abril, 16:00 – 17:00, ONLINE)

Las talleres 1 a 5 han estado abiertos a todos los y las profesionales de la educación y el taller 6 a las entidades y personas interesadas en formar parte de la Asociación Española de E2O.

TALLER 1

Cultura Boommer vs. Cultura GenZ, impartido por Fundesplai

La cultura joven siempre ha chocado de frente contra el mundo adulto, pero actualmente la brecha entre los dos mundos se ve agravada por un cambio de paradigma en nuestra sociedad. ¿Tenemos consciencia de esta nueva realidad? ¿Qué sabemos los actores sociales de esta “cultura” joven? En este taller proponemos trabajar la irrupción de los entornos virtuales y las nuevas formas de consumo y de los entornos de ocio entre jóvenes.

TALLER 2

Recursos pedagógicos take away con herramientas de fabricación digital, impartido por Fundació El LLindar

Los entornos educativos blended (o híbridos) han irrumpido con fuerza en el actual contexto educativo. Sin embargo, ¿cómo garantizamos mantener la esencia manipulativa de algunas formaciones? En este taller presentamos algunos recursos co-diseñados en entornos de fabricación digital, aplicables a formaciones profesionalizadoras, y llevados a cabo por equipo de educadoras, educadores, profesionales de GarageLab e investigadoras de la Universitat Oberta de Catalunya.

TALLER 3

¿Por qué y cómo poner en marcha experiencias de Aprendizaje-Servicio?, impartido por Fundación Adsis

El Aprendizaje-Servicio es una metodología transformadora para jóvenes que llegan a nuestros centros después de experiencias de fracaso y exclusión. Durante el taller compartiremos la aportación y el impacto que hemos constado en el proceso de los y las jóvenes, así como algunos elementos clave para su puesta en marcha.

TALLER 4

La cocina: un laboratorio para la vida, impartido por Fundació Comtal

La cocina es una buena metáfora de la vida y el proyecto vital de los y las jóvenes de las Escuelas de Segunda Oportunidad. La elaboración de un plato de cocina conlleva un proceso, donde los ingredientes y el cocinero/a se relacionan para obtener un resultado. Esta relación empieza con un proyecto y termina como un producto, durante la cual las destrezas, las competencias y las emociones pueden variar la receta inicial. En este taller mostraremos cómo la cocina es un espacio donde trabajar estos proyectos vitales y veremos cuál puede ser el resultado.

TALLER 5

¡Hola! Soy joven y tengo algunas cosas que decir…, impartido por Fundació Intermedia

¿Sabemos qué sienten, qué piensan, qué opinan, qué sufren, qué ríen, qué gritan, qué rehúyen, qué buscan los y las jóvenes? Ha sido un 2020 complicado… también para ellos y ellas. Lo sigue siendo este 2021 y se prevén años inciertos. El abandono escolar y las altas tasas de paro juvenil hablan de ellos y de ellas. ¿Cómo afrontan esta situación? ¿Les estamos escuchando? Proponemos un taller en el que les daremos la palabra para que nos den su punto de vista sobre todas estas cuestiones.

TALLER 6

¿Te interesa formar parte de la Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad?, impartido por la Asociación Española de E2O

Sesión específica para entidades interesadas en formar parte de la Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad, en la cual daremos información sobre el proceso de adhesión y responderemos a tus preguntas.