
El evento contó con la presencia de más de 230 profesionales de la educación, representando 85 entidades de 5 países diferentes.
El evento contó con la presencia de más de 230 profesionales de la educación, representando 85 entidades de 5 países diferentes.
El pasado mes de junio, jóvenes y educadores de la E2O de la Fundación Don Bosco en Córdoba se desplazaron hasta la Región de Artois en Francia.
Se abre una nueva etapa de cooperación con la adhesion de nuevos miembros de Líbano y Marruecos.
El mes de abril ha sido clave para fortalecer la colaboración entre escuelas de segunda oportunidad a nivel euro-mediterráneo.
José María Usón, presidente de la Asociación española de E2O, y Jorge Fábrega, Director General de Eduqatia, firmaron un contrato de colaboración
Ser una E2O es comprometerse en desarrollar soluciones concretas y eficaces a los problemas del abandono escolar y del desempleo juvenil
El número de Mayo de Cuadernos de Pedagogía (nº478) dedica su tema del mes a las Escuelas de Segunda Oportunidad...
15 organizaciones de 6 países europeo unen fuerzas para estructurar una red que facilite la movilidad de los jóvenes que ni estudian ni trabajan (...)
Se comprometieron en desarrollar proyectos concretos de movilidad europea a favor de los jóvenes y de los profesionales...